- Minneapolis enfrenta un déficit de financiamiento para el mantenimiento de carreteras y puentes debido a la disminución de los ingresos del impuesto sobre la gasolina, con una caída anual del 1-2%.
- Los legisladores están considerando nuevas tarifas sobre vehículos eléctricos para abordar este problema, incluyendo un impuesto propuesto de 5 centavos por kilovatio-hora en las estaciones de carga y un aumento del recargo para vehículos eléctricos.
- También se está considerando un cargo por uso de carretera basado en las millas recorridas, similar al programa «OReGO» de Oregón.
- El estado tiene como objetivo que el 20% de los automóviles sean eléctricos para 2030, lo que alimenta debates sobre el equilibrio entre los objetivos ambientales y la tributación justa.
- Los partidarios argumentan que estos impuestos son esenciales para el financiamiento sostenible de la infraestructura, mientras que los opositores están preocupados por su impacto en la adopción de vehículos eléctricos.
- Con un déficit presupuestario potencial de $6 mil millones, la decisión de Minnesota podría sentar un precedente para el financiamiento del transporte en todo el país.
Minnesota se encuentra en una encrucijada mientras sus legisladores lidian con un apremiante dilema fiscal: cómo reparar los fondos de carreteras y puentes que están desapareciendo, típicamente provenientes de un impuesto sobre la gasolina en declive. Con los ingresos de gasolina marchitando a un estimado del 1-2% anualmente—un eco de los tiempos en que los vehículos consumen combustible más moderadamente—los funcionarios en la Tierra de 10,000 Lagos están buscando nuevas vías para financiar su extensa infraestructura de transporte.
Esta sesión legislativa, el foco se desplaza hacia una solución innovadora pero controvertida: imponer un nuevo cargo sobre los vehículos eléctricos (VE), ampliamente vistos como los vehículos del futuro. Entre las propuestas que circulan por los mármoles del Capitolio de Minnesota están los planes para imponer un impuesto de 5 centavos por kilovatio-hora en las estaciones de carga públicas y aumentar el recargo existente para vehículos eléctricos de $75 a potencialmente $200. Los legisladores también están considerando un cargo por uso de carretera basado en las millas recorridas, que recuerda al programa pionero «OReGO» de Oregón.
A medida que las líneas políticas se difuminan—tanto republicanos como demócratas aportan ideas—la urgencia se subraya por el ambicioso objetivo del estado: asegurar que el 20% de todos los automóviles sean eléctricos para 2030. Sin embargo, este movimiento ha desatado un robusto debate.
Los partidarios del impuesto, incluyendo la Coalición de Ciudades de Minnesota y la Cámara de Comercio de Minnesota, argumentan que tales tarifas son vitales para crear un mecanismo de financiamiento sostenible a largo plazo. Con un déficit presupuestario proyectado de $6 mil millones en el horizonte, las apuestas son altas.
Por otro lado, los defensores de la energía limpia expresan preocupaciones sobre los posibles obstáculos que esto podría erigir para la adopción de vehículos eléctricos. Carolyn Berninger de la Coalición Drive Electric Minnesota destaca que los propietarios de vehículos eléctricos ya soportan costos significativamente altos a través de impuestos sobre ventas y registro elevados. Estos cargos fluyen hacia el mismo fondo que los impuestos sobre la gasolina, reforzando las arcas de transporte del estado. A medida que aumentan las ventas de vehículos eléctricos—el 7% de los automóviles comprados este año—se debe encontrar un delicado equilibrio entre incentivar el transporte ecológico y asegurar una contribución financiera justa.
Este debate no es nada nuevo. La historia de Minnesota de soluciones innovadoras incluye la introducción de una nueva tarifa de entrega al por menor en 2021, que busca cerrar brechas de financiamiento similares aprovechando los hábitos de consumo modernos.
En última instancia, la decisión de Minnesota resonará más allá de sus fronteras, ofreciendo un vistazo al futuro del financiamiento del transporte. Encontrar el equilibrio correcto es crucial no solo para mantener las carreteras del estado, sino para allanar el camino hacia un futuro eléctrico moldeado por la responsabilidad fiscal y la administración ambiental.
¿Acelerar o estancar las propuestas de impuestos para vehículos eléctricos de Minnesota el transporte ecológico?
Minnesota se encuentra en un momento crucial mientras busca abordar los déficits presupuestarios en su financiamiento del transporte. Tradicionalmente, este financiamiento depende principalmente de los impuestos sobre la gasolina, que están disminuyendo anualmente en aproximadamente un 1-2%. Esta disminución se atribuye a la creciente eficiencia de combustible de los vehículos y al cambio hacia los vehículos eléctricos (VE). Para cerrar esta brecha de financiamiento, los legisladores de Minnesota están explorando varias medidas controvertidas, como imponer cargos adicionales a los usuarios de vehículos eléctricos.
Propuestas Clave Bajo Consideración
1. Impuesto en Estaciones de Carga Públicas: Se propone un impuesto de 5 centavos por kilovatio-hora para su uso en estaciones de carga pública de VE. Esta medida busca recuperar parte de los ingresos perdidos por la disminución de las recaudaciones del impuesto sobre la gasolina.
2. Aumento del Recargo para VE: El recargo anual actual de $75 para los VE podría aumentarse a $200. Esta propuesta busca alinear más estrechamente la carga de costos con lo que los propietarios de vehículos de gasolina pagan a través de impuestos sobre combustibles.
3. Cargo por Millas Recorridas: Un cargo por uso de carretera basado en las millas recorridas es otra idea innovadora que se está debatiendo. Este modelo es similar al programa «OReGO» de Oregón y podría hacer que las contribuciones sean más equitativas entre diferentes tipos de vehículos.
Consideraciones del Mundo Real
– Apoyo a la Propuesta: Los defensores, como la Coalición de Ciudades de Minnesota y la Cámara de Comercio de Minnesota, enfatizan la necesidad de una solución de financiamiento estable y a largo plazo. Con un déficit presupuestario proyectado de $6 mil millones, encontrar nuevas fuentes de ingresos es esencial.
– Oposición y Preocupaciones: Los defensores de la energía limpia argumentan que tarifas adicionales podrían obstaculizar la adopción de vehículos eléctricos. Carolyn Berninger de Drive Electric Minnesota señala los altos costos existentes que ya soportan los propietarios de VE, que ya financian la infraestructura de transporte. Aumentar estos cargos podría desalentar a los posibles compradores de VE.
Tendencias e Información Nacional
– Crecimiento del Mercado: Con Minnesota apuntando a un 20% de adopción de VE para 2030, el enfoque del estado será examinado a nivel nacional. Las ventas de VE alcanzaron el 7% en 2022, lo que indica una tendencia creciente en el mercado.
– Programas Comparativos: Otros estados como Oregón y California han explorado impuestos similares sobre el uso de carreteras y específicos para VE. La decisión de Minnesota podría sentar un precedente que influya en las políticas en todo Estados Unidos.
Resumen de Pros y Contras
– Pros:
– Financiamiento Sostenible: Asegura el mantenimiento de carreteras y las actualizaciones de infraestructura.
– Equidad Entre Propietarios de Vehículos: Alinea más estrechamente las contribuciones de VE y de vehículos de gasolina.
– Fomenta la Innovación: Promueve soluciones creativas a desafíos modernos.
– Contras:
– Impacto Potencial en la Adopción de VE: Podría ralentizar la transición a alternativas más ecológicas.
– Carga Económica: Los altos costos para los propietarios de VE podrían desalentar compras ambientalmente conscientes.
– Implementación Compleja: Los programas de uso de carreteras requieren recursos significativos para monitoreo y gestión.
Predicciones Futuras
La evolución del financiamiento del transporte en Minnesota sin duda influirá en las políticas nacionales. Si tiene éxito, la implementación de estas tarifas podría proporcionar un modelo para la responsabilidad fiscal y la administración ambiental.
Recomendaciones Accionables
– Considerar Incentivos: Equilibrar nuevas tarifas proporcionando incentivos fiscales o reembolsos para mantener los costos de compra de VE manejables.
– Compromiso Comunitario: Realizar foros públicos para recopilar comentarios y asegurar la aceptación ciudadana.
– Programas Piloto: Pruebas de cargos por uso de carretera podrían ayudar a afinar los detalles antes de un despliegue a nivel estatal.
Para más información sobre los procedimientos legislativos de Minnesota y las soluciones de financiamiento del transporte, visita el sitio web oficial del Gobierno de Minnesota. Mantente informado a medida que se desarrolla esta sesión legislativa y descubre soluciones que equilibran las necesidades fiscales con el desarrollo sostenible.